Y es que una de las cosas más difíciles a las que nos enfrentamos algunas personas, es la de encontar el ánimo y el valor para hacer ejercicio, no solo por vanidad, sino también por salud.
Pero algo como lo que se ve en el siguiente enlace, me parece una magnífica propuesta...al menos yo, me apunto xD.
VIDEO
martes, 3 de enero de 2012
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Santa, por favor...
![]() |
Barbie Klimt |
![]() |
Barbie Mona Lisa |
![]() |
Barbie Van Gogh |
domingo, 18 de diciembre de 2011
Panuchos vegetarianos
Créanlo o no, no les hace falta la carne. Al no tener pollo o pavo (mi roomie y yo andábamos pepenando en el refri) y por un exceso de vegetales por una dieta que jamás empezamos (soy honesta, seguí tragando), opté un día por armarme unos salbutes y unos panuchos vegetarianos. Obviamente me tuve que aventar también a hacer las tortillas. No quedaron exactamente como los de Kanasín pero no me puedo quejar. Sabían delicioso y no necesité gastar nada ya que hasta la harina la tenía en la alacena. Trataré de explicar el proceso:
Para las tortillas:
- 1 taza de harina de maiz
- 1/2 taza de harina de trigo
- Agua y sal.
Se mezclan las harinas con la sal y se le va agregando el agua hasta formar la masa. El tip está en que no debe quedarse pegada a las manos ni sentirse viscosa. Se hacen bolitas de aproximadamente 4 cm de diámetro, se da forma a las tortillas y se fríen. Háganle forma de shuriken si quieren, porque a menos que estén entrenadas o que tengan un aparato para hacerlas (o utilicen un plato, lo cual no recomiendo), JAMAS LES VAN A QUEDAR REDONDAS. Sé que no soy muy motivadora, pero dada la frustración a causa de mis tortillas elípticas, prefiero darles el primer batazo.
Lo que llevan encima:
- Aguacate (está barato el haas ahorita)
- Cebolla curtida (de preferencia morada para que le de más colorcito, lleva sal y pimienta)
- Tomate
- Lechuga
- Frijol refrito (para los panuchos, los salbutes no llevan frijol)
Se acomoda todo encima y listo.
No, no soy chef, no soy escritora, no sé redactar una receta. Pero estas cosas quedan deliciosas y son excelentes para la hora del almuerzo.
Así quedaron:
Para las tortillas:
- 1 taza de harina de maiz
- 1/2 taza de harina de trigo
- Agua y sal.
Se mezclan las harinas con la sal y se le va agregando el agua hasta formar la masa. El tip está en que no debe quedarse pegada a las manos ni sentirse viscosa. Se hacen bolitas de aproximadamente 4 cm de diámetro, se da forma a las tortillas y se fríen. Háganle forma de shuriken si quieren, porque a menos que estén entrenadas o que tengan un aparato para hacerlas (o utilicen un plato, lo cual no recomiendo), JAMAS LES VAN A QUEDAR REDONDAS. Sé que no soy muy motivadora, pero dada la frustración a causa de mis tortillas elípticas, prefiero darles el primer batazo.
Lo que llevan encima:
- Aguacate (está barato el haas ahorita)
- Cebolla curtida (de preferencia morada para que le de más colorcito, lleva sal y pimienta)
- Tomate
- Lechuga
- Frijol refrito (para los panuchos, los salbutes no llevan frijol)
Se acomoda todo encima y listo.
No, no soy chef, no soy escritora, no sé redactar una receta. Pero estas cosas quedan deliciosas y son excelentes para la hora del almuerzo.
Así quedaron:
jueves, 15 de diciembre de 2011
Esa pequeña barrera auto impuesta...

Y esto aplica para todo. Podemos romper un poco (o mucho) las reglas, desde un gráfico, un escrito, una receta. Por ejemplo, de Pride and Prejudice, célebre ejemplar de la literatura inglesa, salió el también muy conocido (y una de mis pelis favoritas de viernes por la noche) Diario de Bridget Jones, incluso el galán se llama igual. Asimismo, estamos rodeados de "covers" en la música, o incluso el famoso "sampleo". No digo que sea lo óptimo, pero generalmente cambio uno que otro ingrediente de una receta y no me siento culpable jejejejeje. Picasso pintó mucho antes de encontrar un famoso estilo.
Aplicado al propósito de La Toronja... a todos aquellos que están condicionados o acostumbrados a chupar hueso... rompan su esquema, apreten un día una nalga con carne y díganme qué se siente mejor. Eso sí, con el permiso del (de la) afectado (a). No me echen la culpa si les vuelan los dientes.
sábado, 15 de octubre de 2011
El bikini

Entre los distintos usos que tiene el Facebook, se puede seguir la programación de los canales que poseen una cuenta en dicha red social. Así, uno puede mantenerse al tanto, dentro de lo posible. En mi caso, ando muy pendiente del canal 22, he "cachado" dos o tres películas interesantes, mini series y programas educativos.
Este viernes, el programa Esquizofrenia se centró en el aniversario 65 del bikini, presentado en 1946 por el francés Louis Reard, y que toma su nombre del Atolón de Bikini, localizado en las islas Marshall, donde durante 12 años (1946-1958) los estadounidenses realizaron ensayos con bombas atómicas en la misma época en la que se presentó el bikini, con la sugerencia de los efectos que provocaría la mujer de la época que lo vestía.
El programa presenta el marco histórico, musical y social que envuelve a dicha prenda. Se hizo entrevistas a Jessi Bulbo y Lost Acapulco, influenciados por la música surf y garage, que nos remiten al bikini de manera inmediata. También se tomaron opiniones de un editor de revista, una cantautora, el dueño de una tienda de trajes de baño, mujeres portadoras de la prenda y hombres admiradores que se pasean por las playas del puerto de Acapulco.
Existen, por supuesto, opiniones encontradas en cuanto al uso de este tipo de ropa. No faltaron los que dijeron que se debe tener un cuerpo delgado para portarlo (gente común y corriente, en su mayoría) y la otra cara de la moneda nos muestra a profesionales de los medios quienes dicen, en resumen: Hace falta ver más cuerpos con curvas en bikini, eso permitirá romper con estándares absurdos de belleza . Es una prenda que se debe portar con seguridad, y aunque tengas un cuerpo libre de celulitis, si no te sientes segura se acaba el encanto.
Esto me recuerda que hace poco le decía a una amiga que durante un tiempo llevaba un bikini a la playa. Tenía 20 kilos más de los que tengo ahorita y parecía importarme un comino. De hecho así era, no me sentía mal en absoluto. Ahora por varios motivos, mi seguridad había vuelto a mermar, pero ya, ni una queja más. Ok, estamos a una nada del invierno y uno no puede poner un pie en la playa, pero ya verán cómo me desquito d ¬¬ b....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)