jueves, 9 de febrero de 2012

Empezamos por el bolsillo

Y comienzo por ésto en específico porque es la idea general (aún no expondré mi punto de vista de todo lo que escribo así que tampoco se me pongan punks). 


Ayer me di a la tarea de preguntarle a varias personas su punto de vista acerca de este día, a las que lo detestan, a las que lo defienden, a las que les da lo mismo. Algunas se explayaron mucho, otras fueron muy breves, pero la mayoría coincidieron en el aspecto económico de la fecha. Desde ingenieros, hasta amas de casa, de periodistas a estudiantes, aquí un pequeño resumen (que gracias a las faltas de ortografía de algunos me tomó más de una hora reproducir). Ojo, en esta parte, a excepción de uno, sólo pondré comentarios que hagan referencia al aspecto mercadológico y/o en tono negativo.


El l4 de febrero para ti, es: 

Una fecha inventada por el comercio para bajarnos nuestra lana 
(Ingeniero industrial y ama de casa).

¡¡¡Marketing's day!!! 
(Lic. en turismo)

A mi me gusta el 14 de febrero, que si es un dia de mercadotecnia, lo es, pero en si, la idea es bonita y en lo personal me gusta repartir cositas a mis amigos. Y me molesta la gente que se la pasa pregonando que es una estupidez y bla bla bla, pero a la hora de pedir regalos y gorrear chocolates y dulces, están muy buenos. 
(Lic. en turismo y emprendedora)

Ajajajajajajajajaja!!! es que te los puedo pedir el 13 o 15 de febrero jajajajajaja. 
(Lic. en turismo)


Me los puedes pedir cualquier día, pero a menos que sea tu cumpleaños, no te los doy. 
(Lic. en turismo y emprendedora)

El amor se debe celebrar todos los días y este pretexto es comercial, así que no me interesa y paso.
(Periodista)

Lo que pienso del 14 de febrero es que es un día de mucha hueva equis, cursi, ridículo y altamente comercial.
(Estudiante y ama de casa)

Mis mujeres preciosas. Las adoro, a todas les dedico un cursi y enorme corazón de terciopelo con encaje de dos pesos el metro pegado alrededor en este próximo día que se aproxima.

Día de marketing, por supuesto, aumenta el precio de los chocolates, flores y detalles alusivos a la fecha, sí, esa es la intención, vender. Todos compramos, hipócritas u honestos por igual. Así como nos venden un día de la madre (cuando a veces ni la pelamos en todo el año, le decimos groserías y el mero día tampoco queremos hacer nada porque "es pura mercadotecnia"), así como nos empiezan a vender la navidad desde antes de halloween (halloween, no el día de muertos mexicano), así como el día de la mujer nos andamos felicitando entre todas por algo natural, ser mujer, y vamos a comer entre varias, a veces nos regalan cosas ese día, claro, porque lo merecemos, pero a final de cuentas, es un gasto. 

El amor es natural. Se vende, claro, de algo hay que sobrevivir "Vende caro tu amor, aventurera..." .

Para una persona que vende chocolates artesanales, este día significa un repunte en sus utilidades cuando anda en bajón el resto del año. Para ciertas imprentas implica también, ventas en tarjetas, ni qué decir de las florerías, todos esos pequeños emprendedores a quienes les compramos ciertas cosas "especiales". Las papelerías venden papel de regalo, lazos,  terciopelo, cinta. Los salones de belleza también se llenan de gente para maquillarse o peinarse porque tienen una cita que les emociona, porque es el "día del amor".  

El año pasado hubo ventas por 600 mdp solo en la Ciudad de México por estas fechas, de los cuales el 34% fue para informales, 55% para grandes empresas y el resto para el pequeños emprendedores. El problema es la competencia desleal entre los primeros dos, que obligan al tercero a no tener tan buenas utilidades como debería.  Dato: Diario Milenio

Quién no tiene una amiga que se dedica a vender postres especiales en esta fecha, simplemente para tener un ingreso extra. A huevo que comercializamos el amor, o no se venden vestidos de boda carísimos, pasteles enormes, se rentan sillas, mesas ya sea por amor al novio, por amor a la lana del novio, por amor al "qué va a decir la gente cuando sepan que mi hija está embarazada" o por otros muchos motivos.

Claro, el amor debe expresarse en cualquier momento. Si nosotros estamos esperado los puentes patrios o vacaciones religiosas para irnos de parranda a alguna playa a gastar nuestra lana en alcohol (me encanta hacer eso y a muchos que me lean también), para estar bien pedos y decirle a nuestro mejor amigo con la "wakara" en la lengua "Te quiero cabrón, no lo dudes nunca, te quiero wey", si hay quienes gastan en prostitutas porque les da flojera comprometerse con alguna mujer o porque les hace falta ese amor (y hasta dan su tanda, por cierto, muchas gracias), o nos vamos todas ardidas de shopping a fomentar el consumismo (o regresamos a las chelas) porque a una de nuestras amigas le rompieron el corazón. 

Repartimos amor en cada ocasión independientemente de que alguien nos lo diga, pero no le vamos a negar a alguien el derecho de disfrutarlo solo porque no nos parece el "borreguismo consumista".   En lo personal, de tener pareja me encerraría esa noche a romperle las patas a la cama a puro rebote, y si no, no importa, ya habrá algún amargado como yo que quiera echarse dos caguamas conmigo.

Es el día del pretexto, del pretexto cursi, del pretexto para querer un poco más a los que quieres, día del pretexto para odiar más a es@ desgraciad@ que te destrozó el corazón, para brindar con Paquita o con Chente. En algún momento sentiste, o tienes el privilegio de sentir ahora, y todo eso te hace estar vivo.

Simplemente expongo realidades, a su criterio dejo lo demás. 

Concluyo el post con lo que una amiga dijo sabiamente:

Bueno la verdad no soy muy fanatica del las fechas especiales, pero considero que con respecto al 14 de febrero, depende de tu estatus amoroso, si estás con un cabrón y aun hay enamoramiento y ese dia te llena de atenciones, no mames como carajos no te va a gustar el 14 de febrero... ahora bien, si estás sola o con un cabrón que le vales madres pos te la pelas, y esta en ti como te tomes eso último, que, igual y te vale madres ( que es la mejor manera para ahorrar ) o te pones depre. EN RESUMEN, A MI ME GUSTA EL 14 DE FEBRERO PORQUE EL 15 REMATAN LOS CHOCOLATES QUE NADIE COMPRO.



Mes del amor




Así le dicen a febrero. Como si uno escogiera un mes para enamorarse, como si fuera la única época del año propicia para el apareamiento (recordemos que por tradición es la primavera, cuando inician los… calores), como si para regalar algo se necesitara permiso, y además la mercadotecnia blah, blah, blah. Durante esta semana hasta el "mero" día, publicaré comentarios y puntos de vista, propios y ajenos sobre esta fecha (el 14, por supuesto) que siempre causa polémica, casi tanta como la cartelera de artistas en Xmatkuil.



Primero un poco de aburrida historia:

San Valentín era un sacerdote que hacia el siglo III ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras.

El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se ha popularizado que San Valentín sea el patrón de los enamorados). El emperador Claudio se enteró y como San Valentín gozaba de un gran prestigio en Roma, el emperador lo llamó a Palacio. San Valentín aprovechó aquella ocasión para hacer proselitismo del cristianismo. El emperador Claudio dio entonces orden de que encarcelasen a Valentín.  finalmente ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de Febrero del año 270. Una muchacha a quien le había regresado la vista, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos. 
Eso del almendro sinceramente no lo sabía. Qué bonitas flores. 

martes, 7 de febrero de 2012

Igigi's...

Paseándome por Curvy Magazine, me topé con la sección de moda, que esta vez incluye diseños de Igigi, me parecieron tan sencillos (algunos) pero tan bonitos (la mayoría) que hasta ganas me dan de usarlos, y eso que pueden ser muy fresones para mi. Pueden checar la colección desde la probadita en Curvy Magazine o directamente en la página de Igigi. 


En lo personal, muero por este asimétrico púrpura con todo y el cinturón. Aunque igual, me gustaría verlo en turquesa... ¡¡¡¡Uyyy!!!!!

lunes, 6 de febrero de 2012

El que quiera, que me quiera... el que no, pos no...

Debido a numerosas circunstancias que se han resistido a desaparecer de mi vida ( y que desafortunadamente su erradicación no depende de mí en lo más mínimo), he entrado en una horrenda etapa de ansiedad que me ha hecho tragarme un paquete entero de galletas soles en menos de una hora.
Soy realista, no le hecho la culpa a mi tiroides, ni a la comida regional, ni mucho menos al pobre Mike que me tienta a surtirme cada vez se para a media redacción y dice "Voy a la tiendaaaaa". No me queda mi ropa porque como demasiado, y como demasiado porque no puedo controlar mi ansiedad, porque lleno mi espacio emocional con algo tangible, llámese comida, cigarro y/o alcohol... y si me va bien, con los tres la misma noche (qué promiscuidad XD).
Ya conozco mi problema, busquemos soluciones.



  • a) Una escopeta: con balas membretadas  para cada hijo de Caín que ha aportado su granito de arena a esta situación.
  • b) Un bozal: así evito herir susceptibilidades, gastar saliva en gente que no lo merece u ofender a gente inocente  que no ha cometido ningún otro crimen mayor a tropezarse conmigo el día de hoy.
  • c) Tapones para los oídos: hoy le comentaba a mi "roomie" que la libertad de expresión de los demás termina con mi derecho a no escuchar pendejadas. Además, las escopetas hacen mucho ruido.
  • b) Pasiflorine: Mi madre me lo sugirió hoy, después de comentarle todo ésto.
Y siendo honestos, tiene razón, pero no soy la única. Nunca falta ese neurótico que te asalta diciendo que ya está hasta la madre cuando tu solamente le preguntas cortésmente cómo está. A veces, uno simplemente entra en el momento o en el lugar equivocados y se va creando ese horrendo círculo de "no te soporto", pero en realidad, uno no se soporta a sí mismo. Claro, uno ve las cosas solamente desde su perspectiva. Yo quiero lanzar granadas pero no he visto que hay unas 20 hacia mi. 

Nadie se escapa, somos todo menos inocentes y sí, escribo esta entrada para desahogarme tranquilamente, hacia gente sin nombre, para no herir, para que me digan que soy una exagerada y una histérica, que soy una amargada. Prefiero eso a decírselos en la cara, porque la gente no quiere escuchar, y francamente, yo tampoco. El que lo desee puede cerrar esta página y no volverla a abrir, está en su completo derecho.

domingo, 5 de febrero de 2012

Pirateado de facebook


De entre las múltiples publicaciones que llegan a mi página de inicio, apareció ésta, y me pareció completamente válida: 

"Amo la comida y odio el ejercicio. No tengo tiempo para entrenar... no quiero estar en la portada de Playboy o Vogue. Quiero estar en la portada de Rolling Stone o Q.  No soy una persona que imponga moda... soy una cantante... prefiero pesar una tonelada y hacer un álbum sorprendente que verme como Nicole Richie y hacer un álbum de mierda. Mi objetivo en la vida nunca ha sido ser flaca".


A ver cuánto le dura la convicción.

Comments system

Disqus Shortname