lunes, 20 de junio de 2011

Mal olor corporal

Creo que si algo nos molesta a la mayoría es sentir que apestamos. Pero entro al tema porque gente a quien realmente le importa un cacahuate y me dije a mi misma que eso era inconcedible. Recuerdo que hace un par de años, un amigo llevaba dos días seguidos festejando su cumpleaños, sin que otro líquido que no fuera alcohol tocara su cuerpo. Obviamente a la hora pico de la borrachera (esto es, el típico "te quiero mucho, amigo del alma, mi carnal, mi alma gemela),  todo mundo volvía los ojos y, en mi caso, tuve que caminar algunas vueltas alrededor de la mesa mientras perseguida por el festejado, evitando sus efusivas muestras de afecto. Lo bueno es que estaba tan ebrio que nunca se enteró de mis intenciones de escape.

La transpiración consituye un proceso natural para eliminar las toxinas del organismo y evaporar el calor. Las glándulas ecrinas (aparecen fundamentalmente en axilas, plantas de los pies y frente) responden a esta finalidad. La sudoración se muestra con mayor énfasis en ciertos periodos de la vida del hombre, desde la pubertad hasta los 30 años. Intervienen en este proceso las glándulas apocrinas (glándulas que aparecen fundamentalmente en las axilas y en las ingles) con la emisión de feromonas con un objetivo natural de atracción sexual. El mal olor lo producen microorganismos que se aprovechan de las condiciones ambientales de los pies, axilas y genitales para desarrollarse en elllos. La acumulación del sudor en estas áreas favorece el desarrollo de dichas bacteras, cuyo metabolismo desprende una serie de gases, que son los responsables del mal olor.
Conociendo las causas propongamos soluciones. Desde los desodorantes y antitranspirantes que te convierten en heroína de película o que harán que los ángeles caigan, hasta los remedios naturales o mucho menos químicos. como es la utilización de rodajas de papa o bicarbonato de sodio. Por supuesto que una buena higiene personal es básica para evitar el molesto "rugido".

Aquí unos truquitos naturales:

Salvia: Reduce la sudoración excesiva. Se deben tomar dos vasos al día de la infusión preparada con una cucharadita de planta seca por cada vaso de agua.

Tomate: Un par de litros de agua tibia con jugo de tomate disuelto, ayudará a reducir el mal olor de pies. Se deben remojar por 20 minutos en la preparación.

Manzana: El vinagre de esta fruta también puede utilizarse para eliminar los hongos de los pies. Deben colocarse ambos en un objeto con agua tibia en la que se haya diluido 1/2 litro de vinagre; se enjuagan con agua fría  y se secan bien.

Rábano: el jugo impide el mal olor de pies y axilas. Constituye uno de los mejores desodorantes naturales.También la lechuga ayuda del mismo modo.

domingo, 19 de junio de 2011

Brownies con trampa...



Hola, de nuevo atrasada, pero más vale tarde que nunca. Hoy les voy a dejar una receta para unos brownies. Originalmente iba a preparar un pastel para el cumpleaños de un amigo, pero por causas ajenas a mi control siempre no lo pude terminar...
Digo con trampa, porque el pan lo hice con la harina que ya viene preparada para hacer pastel.


Brownies Rellenos de Fudge



Para el pan: Lo más fácil es comprar una caja de harina para pastel sabor chocolate, la de su preferencia. Dependiendo del tamaño de su molde, pueden hacer dos para formar las capas, o uno grueso y lo cortan por la mitad. La marca que compré (no recuedo el nombre n_nU) decía que llevaba 1/4 de taza de aceite vegetal, sin embargo, no es necesario. Antes de bañarlo o colocarle betún o fudge, es necesario dejarlo enfriar en una rejilla.

Fudge:
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 lata de leche condensada
  • 60g de cocoa en polvo, cernida
  • 2 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente
  • Cuchara de madera
Preparación:
  1. Derretir la mantequilla a fuego bajo.
  2. Añadir la cocoa y la leche condensada y comenzar a mover con la cuchara de madera.
  3. Cambiar a fuego medio.
  4. Ya que se haya incorporado la mezca, añadir la leche evaporada, poco a poco y sin dejar de remover hasta que la mezcla espese. En este punto hay que tener paciencia porque si se lleva minimo unos 20 min.
  5. Una vez obtenida la consistencia deseada, apagar y dejar enfriar.
Tip: Esta receta de fudge, también nos puede servir para bañar el pastel. Lo único diferente es que no esperariamos a que quede muy espeso y se usaria caliente.

Armado: Si se desea, se pueden bañar las capas de pan. En mi caso les di un baño de 3 leches. Para hacer esto lo unico que tienen que hacer es, una vez frio el pan, pincharlo con un tenedor y proceder a bañarlo con la preparación de su elección.
  1. Colocar la primera capa de pan (bañada previamente con la mezcla de 3 leches) en la base o refractario que vayamos a usar, de preferencia que sea un poquito hondo para que no se derrame el líquido.
  2. Cubrirla con una capa de fudge, de aprox. 1cm de grosor.
  3. Colocar la segunda capa de pan. Si se va a bañar, picarla con un tenedor y mojar.
  4. Si quedó fudge, hacerle una capa más delgada, adornar con una lluvia de azúcar glass, cernida.
  5. Por último, cortar en cubos para formar las porciones.

Pues eso es todo. Quedan muy ricos, espero que los disfruten :).






viernes, 17 de junio de 2011

Cómo medir la belleza femenina

Hace poco leí un artículo sobre un programa que mide el nivel de belleza solamente en las mujeres, basado en estadísticas tomadas de 30 individuos varones y sus preferencias a la hora de enseñarles unas fotos. Se realizó un promedio de rasgos y de acuerdo a unos cálculos matemáticos podemos detectar si somos bellas o no. Por el momento seré "educada" y citaré solamente el artículo en algunas partes.


El logro es de Amit Kagian, un estudiante de la universidad de Tel Aviv, en Israel. El estudiante diseñó un insólito programa capaz de determinar qué mujeres son bellas a partir de una fotografía de su rostro. "Nuestro software permite al ordenador realizar tareas complejas de juicios estéticos", explicó su creador.
En el caso del estudio en Israel, Kagian partió de la idea de que "los juicios estéticos están unidos a sentimientos, a consideraciones abstractas, pero ahora hemos conseguido que un ordenador los haga", lo que "constituye un avance sustancial en el desarrollo de la inteligencia artificial". El software desarrollado permite que la computadora distinga, a partir de una fotografía, entre 98 variables que representan la forma geométrica de la cara, el color de pelo, la suavidad de la piel y la simetría facial. 
Hasta ahora, el software se desarrolló sólo para determinar la belleza de mujeres puesto que no hay unanimidad sobre las mejores cualidades que determinan el atractivo masculino. Los hombres deberán esperar un poco más para tener su versión digital del famoso espejo mágico del cuento de Blancanieves, para que les diga lo bellos que son.

Artículo completo aquí

Queridos señores científicos, utilicen la tecnología y su tiempo en encontrar la cura contra la pendejez. Les urge. =)

miércoles, 15 de junio de 2011

El mundo es curvilíneo

Gracias a mi amiga Alida por el siguiente artículo, encontrado en De10.mx

Fenómenos como la anorexia y la bulimia nerviosa ponen de manifiesto el alto grado de insatisfacción que padecen los individuos.
La cultura de la delgadez ha logrado que las sociedades occidentales actuales sean lipófobas, culturas que generan y extienden una fobia a la grasa y por ende a todo aquel o aquella que la porta. Todo, con tal de conseguir la figura deseada, señala el sitio parquevida.com
Para responder a la pregunta: ¿qué es el cuerpo perfecto? La periodista Julia Savacool recopiló una gran variedad de ideas sobre la belleza, a distintas mujeres de todo el mundo.
Los resultados de estas entrevistas las dio a conocer en el libro: The World has curves: the global quest for the perfect body .
La revista electrónica Lemondrop.com entrevistó a la autora y le pidió que nombrara los países en los que la concepción de belleza física femenina se encuentra desvinculada de la delgadez. 
En De10.mx ampliamos el concepto de lo que significa tener un cuerpo perfecto en dichas naciones y te demostramos que no siempre y no todo el mundo piensa que tener una talla cinco o menos es lo más estético. 

Jamaica. En este país se valoran las caderas anchas, los muslos grandes y las curvas. Sus estilos de baile más populares llaman a mover lo que se tenga, así que algunas jóvenes naturalmente delgadas ocasionalmente intentan consumir más grasas y alimentos ricos en calorías para subir de peso. También se valora tener siempre algo en el estómago, refiere Julia Savacool.
Fiji. Tradicionalmente, los pobladores de esta isla han disfrutado y promovido comer raciones considerables de alimentos. Una de sus costumbres es recibir a cada uno de los visitantes a un hogar con obsequios de comida. Aunque, advierte Savacool,  la influencia de las culturas estadounidense y australiana han comenzado a abrir un espacio para que se valoren las cinturas pequeñas. 

Sudáfrica. "Cuando bajas sensiblemente de peso en ese país, la gente inmediatamente empieza a preguntarte si estás enferma", afirma Savacool. Ella atribuye este hecho a la propagación del Sida entre la población, algo que agudiza el vínculo entre delgadez y enfermedad. Como consecuencia de ello, algunas marcas de jeans diseñan pantalones que realzan los atributos de las mujeres que tienen más curvas.
Afganistán. En la cultura afgana le dan más importancia al cabello de las mujeres, a su largo y  su belleza, que a su peso. Los hombres y ellas mismas ponen más atención a la hermosura de la cara que a la firmeza de los cuerpos. 

Y aquí he de agregar que tampoco se trata de discriminar a las personas delgadas e irnos al otro extremo. Todo necesita un balance en esta vida, y dada la variedad que hay entre los mexicanos creo que podríamos empezar a aportar un poco de equilibrio a la cultura global.

Comments system

Disqus Shortname